20060719

Dr. Francisco Carrillo Batalla

Dr. Francisco Carrillo Batalla, diseñador y constructor de Ciuda Piar y Puerto Ordaz

20060718

Mack Clayton Lake

Geólogo Mack Clayton Lake, descubridor de los reservorios ferríferos de La Parida, o Cerro Bolívar, y San Isidro

20060717

Coronel Luís Felipe Llovera Páez

Coronel Luis Felipe Llovera Páez,
Fundador de Ciudad Piar y Puerto Ordaz

"En lugar de los campamentos, y de las poblaciones surgidas caprichosamente, estamos hablando de desarrollarse poblaciones como esta, de acuerdo con planes establecidos por organismos competentes del Estado, con calles, avenidas, parques, y espacios para residencias y establecimientos"

Coronel Llovera Páez, en Puerto Ordaz, el 9 de febrero de 1952

20060715

Plaza Bolívar

La estatua de El Libertador se encuentra sobre un pedestal de mineral de hierro

20060713

Nacionalización del Hierro

Sitio donde se llevó a cabo la Nacionalización del Hierro, el 1º de enero de 1975

20060712

Antigua Thermoeléctrica

Otrora Planta Thermoeléctrica que suministró energía eléctrica a Ciudad Piar y a las minas del Cerro Bolívar

20060711

Acto de Nacionalización del Hierro

El Presidente de la República procede a nacionalizar la industria del hierro, el 1º de Enero de 1975

20060710

Virgen de La Piedrita

La señora Ligia Lezama muestra la milagrosa Virgen de La Piedrita, en La Paragua, Parroquia Barceloneta , Municipio Raul Leoni del Estado Bolivar

LA VIRGEN DE LA PIEDRITA UNE EN LA FE A LOS PARAGUENSES O PARAGUEROS


La fe y la devoción es patrimonio de cada ser pensante, por lo tanto merece respetarse, como ha de respetarse la que durante muchos años vienen profesando residentes de la población de La Paragua, capital de la parroquia Barceloneta, Municipio Raúl Leoni del Estado Bolívar a la VIRGEN DE LA PIEDRITA.

Se trata de una diminuta piedra que localizara la Señora Gertrudis Romero (partera-lavandera) cuando ejercía sus labores en el sector “El Rincón” del río Paragua , la que traslado hasta su residencia en la calle “Mariño” en el interior de una caja de fósforos . La observo con detenimiento y le pareció divisar la imagen de la Virgen Maria, apreciación que difunde entre los vecinos quienes la conminan a ubicarla en un pequeño altar de su residencia y donde al extenderse la noticia de los demás sectores de la población acudieron a adorarla.

Con el transcurrir del tiempo la diminuta piedra creció con el niño Jesús en los brazos y hasta la fecha continua ese ritmo, por lo que se le rinde culto, aunque ha ido pasando de una casa a otra para su cuidado, a donde la trasladan, allá van los feligreses a rendirle culto.-